Existen muchas técnicas para la determinación de los parámetros que caracterizan el comportamiento geotécnico de un macizo rocoso: Métodos geofísicos (sísmica de refracción y reflexión, MASW, REMI, Crosshole, Downhole, etc). Dilatómetros para medir los esfuerzos in situ, pruebas de carga, Gato Plano, Registros ópticos y acústicos en sondeos para determinar las condiciones y orientación de las discontinuidades del macizo.