SERVICIOS

Experiencia y Profesionalismo en cada Proyecto

Estudios de Suelos y Cimentaciones

Permite conocer las características físicas y mecánicas
del suelo, la composición de los elementos en las capas a profundidad, así como el tipo de cimentación más acorde con la obra a construir y los asentamientos de la estructura en relación al peso que va a soportar.

Perforaciones

Perforaciones mecánicas a rotación en suelos y rocas hasta 180 metros, para evaluar yacimientos minerales metálicos y no metálicos e investigaciones geotécnicas para túneles, vías, represas, deslizamientos, etc.

Inyecciones para el mejoramiento del suelo

Con aplicaciones para edificios, represas,
estabilización de taludes y deslizamientos. 

Monitoreo

Monitoreo y estudios para la estabilización de taludes y deslizamientos inestables.

Diseño y Construcción

* Diseño y construcción de pantallas (muros) ancladas. Aplicado cuando se prevee excavaciones para la construcción de subsuelos de edificios o vías en general cuando se preveen cortes importantes de suelo o roca.
* Diseño de pavimentos rígidos.
* Diseño y construcción de pantallas de placas
con suelo reforzado.

Mapas Temáticos

Elaboración de mapas temáticos y estudios de riesgos
geológicos-geotécnicos, sísmicos y volcánicos;
de vulnerabilidad, peligrosidad y riesgo.

Soporte técnico

Anclajes

PROBLEMA
El rápido crecimiento de las ciudades ha determinado también la construcción cada vez más frecuente de parqueaderos subterráneos o la ocupación de terrenos muy inclinados.

VENTAJAS DE SU CONSTRUCCIÓN
Mediante los anclajes se logra racionalizar y acortar los tiempos de construcción, ya que la excavación queda totalmente limpia. Los anclajes o muros anclados, constituyen en la actualidad un medio esencial para garantizar la estabilidad de estructuras cercanas a los cortes verticales o a taludes.

Drenes Subhorizontales

Uno de los mecanismos más importantes para garantizar la estabilidad de taludes o controlar zonas deslizadas, es la construcción de sistema de drenaje. Los drenes subhorizontales son una herramienta importante y muy valiosa. La adecuada construcción de estos, controla los flujos de agua en el terreno, evitando la generación de presiones intersticiales y manteniendo las características geomecánicas del suelo, garantizando por tanto la estabilidad del talud.

Licuefacción de suelos

En zonas sísmicas los estudios geotécnicos deben necesariamente evaluar aspectos como la licuefacción de suelos, efectos de sitio o amplificación de ondas sísmicas debida al tipo de suelo, deslizamientos disparados por el evento sísmico o la determinación del período de vibración del suelo para prevenir la resonancia.

Investigaciones Geotécnicas en
Macizos Rocosos

Existen muchas técnicas para la determinación de los parámetros que caracterizan el comportamiento geotécnico de un macizo rocoso: Métodos geofísicos (sísmica de refracción y reflexión, MASW, REMI, Crosshole, Downhole, etc). Dilatómetros para medir los esfuerzos in situ, pruebas de carga, Gato Plano, Registros ópticos y acústicos en sondeos para determinar las condiciones y orientación de las discontinuidades del macizo.
Dirección
Ulpiano Páez N24-06 y Mercadillo.
Edificio Interandina. Subsuelo, oficina No.1 (Sector Santa Clara).
Quito - Ecuador
Contáctenos
02 252 0858
099 990 8711
ingeorocks@gmail.com
contabilidad@ingeorocks.com
departamentotecnico@ingeorocks.com
gerencia1@ingeorocks.com
info@ingeorocks.com
Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por